En la ronda de clasificación del torneo de las fiestas de Guadalix 2009 . Fue un partido espectacular que se decidió en el tie-break en el tercer set a favor de Esther-Montse.
esther-montse vs maria-monica 02
Finde 29, 30 y 31 de Enero de 2010
Bueno este fin de semana me está resultando un poco triste sin Pádel.
Mi Chus tampoco anda muy fino... después de un tirón saliendo a correr y pasados unos días, le sigue molestando el glúteo y además también el hombro.
Así que él sólo ha jugado un partido.
El Viernes para que me animara un poco... nos fuimos hacer lo segundo que más me gusta del mundo (lo primero es el deporte claro :-)
¡¡¡IR DE COMPRAS!!!!. Reconozco que tengo muchísima suerte con Chus, aguanta estoicamente mis idas y venidas al probador y hasta me trae cositas!! jejeje.
El Sábado por la mañana nos fuimos a Colmenar y es que a las 10:45 jugaban Chus y Roque su último partido de la primera fase del ranking de Soto.
Los adversarios eran Paco y Jose, unos racionales jugadores de Colmenar que destacaron en el partido por su tesón y seguridad al devolver bolas.Cuando llegamos a las pistas, Montse, Juani, Mercedes y Ana (ya sé su nombre, de echo jugué contra ella en el torneo de Guadalix pero no la había reconocido) acababan de terminar su partido amistoso y se marchaban.
Jo, que envidia...
Juani me llamó para jugar ese partido y claro tuve que rechazar su invitación.
Las hice una fotito, así que aquí está. Espero veros el Viernes que viene a las 4 en la "fiesta de las tostas" (como ha bautizado Gema al evento, jejeje).
El partido de los chicos, fue un partido bastante competido en el que el primer set se lo llevaron Jose y Paco.
Puntos largos cruzados entre Roque y Paco, llenos de bandejas (por parte de Roque) y salidas de pared (por parte de Paco) basados en la resistencia y concentración del "no fallar". Jose y Chus se quedaban por largas rachas "congelaos".
En el segundo set Roque y Chus se impusieron en un 6-3 que les llevó al temido pero esperanzado TIE-BREAK.
Empezaron mal el Super Tie-Break... 5-2 para Jose y Paco. Pero poco a poco mis chicos le dieron la vuelta a las cosas hasta llegar al 9-8...
Bola de partido que no cuaja.. 9-9. Yo, mordiéndome las uñas!!! y al final... 11-9 para mis chicos!!! SIIIII!!!.
Bueno partido ganado, que al final eso es lo que importa, no?.Y por la tarde nos fuimos de "excursión" a ver las pistas de Miraflores. Para nuestra sorpresa no había nadie jugando.
El bedel de las instalaciones nos explicó que últimamente en Miraflores ya no hay tanta fiebre de pádel (es bueno saberlo a la hora de sacar pistas).
De todas formas es que hacía un "pelete" y además con viento que "pa que!". Paseo por Miraflores, un pueblo lleno de encanto que nos enamora cada vez que vamos por allí.
Y ala, a casita a ver el futbol!!!.
Hoy es Domingo y como no hay padel pues aquí estoy viendo la superfinal de Tenis de Australia y escribiendo en nuestro blog.
Mañana levanto la veda al deporte, así que espero que el siguiente finde pueda escribir una entrada en el blog de esas de "un finde repleto de Padel!!!!". Jo, espero que sí!!!
Ranking Soto ¡Ampliada la primera fase hasta el 7 de febrero!
Atendiendo a las sugerencias de los participantes, y dadas las difíciles condiciones climatológicas que hemos sufrido estas semanas atras, vamos a prorrogar la primera fase hasta el domingo 7 de febrero. Esperemos que así se completen el máximo de partidos, que van a muy buen ritmo (118 partidos jugados hasta el 25 de enero...).Animaros y... A JUGAR!!!
Fin de fase del ranking de Soto o que vamos a tomar algo!!!
Montse dijo:
Hola chicas:
Que como terminamos la primera fase del ranking de Soto, hemos pensado en quedar a tomar unas cervecitas para comentar nuestras cositas.
El día 5 de febrero, viernes, a las 10 de la noche en el Michel para tomar una tosta y luego a la Frontera-por ejemplo- a tomar un gin-tonic o dos.
Alli estaremos, es algo completamente informal, si hay sitio para sentarnos, pues nos sentamos, que no lo hay pues no, si hay tostas de jamon, pues bien, sino pues de queso......
Allí nos vemos las Maris padeleras y amigas de las Maris padeleras que querais. Si de alguien sabeis que falte su correo decirselo, porfi. (Así que yo muy obediente os lo cuento a tod@s)
Un saludito.
Y superpadel?? ... lo apoya!!!!:
Así que lo dicho, las nenas padeleras de la zona a las que les apetezca un ambiente de buen rollo y buena compañía tan sólo tiene que acercarse al tal "Michel" (Soto del Real) el 5 de Febrero a las 22:00 de la noche. Seguro que hablaremos de padel, de bandejas, de voleas, de contraparedes, de modelitos de padel, de palas, de polos (no, de polos no jejejeje)... ¿te lo vas a perder?.
¿¿Y los chicos padeleros??? Pues estaremos encantadas de tomar un gin-tonic (como dice Montse) y/o un Brugal con limón (como digo yo) en la Frontera (Soto del Real) con ellos.
María-Mónica vs Esther-Montse
En la ronda de clasificación del torneo de las fiestas de Guadalix 2009 . Fue un partido espectacular que se decidió en el tie-break en el tercer set a favor de Esther-Montse.
¿Por qué se coloca arena en las pistas de pádel?
A nivel técnico (juego) ésta provoca que el bote de la pelota sea más regular aportandole una mayor consistencia al mismo. Al mismo tiempo un buena distribución de la misma influye de forma decisiva en los desplazamientos de los jugadores ya que evita los molestos resbalones (y más que posibles lesiones asociadas).
A nivel de mantenimiento, la arena sirve para que el césped pueda tener una mayor vida útil. De otra manera, si esta no estuviera presente, el pelo se aplastaría desgastándose innecesariamente.
Ahora sí! : Los partidos del finde del 22,23 y 24 de Enero
Bueno... ya estoy un pelín más animada, así que vamos a relatar los partidillos de este finde pasado.

El fin de semana del 22, 23 y 24 o de cómo va el cantaro a la fuente...
Un flashback hacia el anterior fin de semana...
Viernes 15 (2 h de padel) Sábado 16 (4 h de padel) Domingo 17 (5 h y media de padel).
Lunes 18 por la mañana; Aiba! parece que me molesta un poquito la pierna bueno a ver si se me pasa... avanza el día... uy! pues no se me pasa.
Lunes por la tarde... comienzo a dar mi clase de cyclo y me molesta la pierna, me doy caña, la pierna se calienta y NO HAY DOLOR!!! A saco, una clase "a lo bestia".
Mis alumnos mataos y yo TB!!!. Y así viene el Martes, Miércoles y Jueves con cyclo a tope a ver si reviento. Nota: no reviento, así que feliz!!!
Viernes 22 por la tarde: dos horas de padel.
Sábado 23 por la mañana: Hora y media de padel
Sábado 23 por la tarde: dos horas de padel y...mi pierna hace CRASSS!!!
Domingo 24 por la mañana: no voy a las clases, sniff, sniff. Me duele...
Domingo por la tarde: no encuentro a nadie para q me supla en el partido de Torrejón (lo más parecido a una cita a ciegas CHUS Y YO VS LUCAS y PABLO).
Juego... (me meneo menos q los ojos de espinete), aún así ganamos ;-). Y hasta me atrevo a intercambiar pareja.
Domingo por la noche: REVIENTO!!! mi pierna se ha puesto en huelga y no agunta mis 60 kilazos!!!.
Me cago en... ¡Mi put... CALAVERA!!!! (que macarra que soy como diría Virginia... :-)
Lunes. En casa todo el máldito día........ No voy a trabajar, tengo la rodilla como un melón.
Yo no puedo estar en casa!!! Voy al médico y me dice lo que ya sabía... Reposo REPOSO, REPOSO... noooooooooo!!!! Y anti-inflamatorios. Tendinitis del cuadriceps y por no parar a tiempo ppio de desgarramiento de los isquiotibiales (así a "bote pronto"). Toma ya!.
No encuentro a nadie para que me supla en cyclo... bueno pues haya que voy, no será la primera vez ni la última que de la clase desde el suelo.
Como me conozco, no me llevo mis zapas de bici, así no podré pedalear y no tendré otro remedio que darla desde el suelo. Salvo la clase, me animo y según guío la clase.... YO NO ME PUEDO ESTAR QUIETA y menos con los BLACK EYES PEAS sonando a "to pasto"!!!!! Me meneo, marco el ritmo al son de mi baile y ... la pierna me duele... Tengo que parar en serio.
Puff. Se acabó el gimnasio y el padel durante esta semana... snif, snif, snif. Me voy a poner como una bolaaaaa!!!!
En breve relataré los partidos del finde... estoy de bajón. ¿Qué hacen las personas normales por la tarde si no se hace deporte???. Jo!, que coñazo!!.
Ahora si!!! Pistas nuevas en Soto
Esta mañana Jesus Calvo nos daba la buena noticia. Ya podemos disfrutar de las dos nuevas pistas de cristal en Soto del Real. Las nuevas pistas están situadas justo enfrente de las anteriores en el recinto del campo de fútbol. De esta forma este municipio cuenta ya con 4 pistas de pádel (2 de muro y 2 de cristal) lo que es una gran noticia para todos los aficionados al pádel de la sierra.Por otra parte nos gustaría desde aquí hacer un llamamiento a quien le corresponda para que arreglen ciertos desperfectos en las pistas de muro antiguas como la red de la pista 2 y las pancartas de publicidad de los fondos que se desprendieron con el viento.
Sistema de retos PINK PPR
El sistema de RETOS Pink PPR está diseñado para mantener vivo el espirito del ranking PPR durante los meses en los que no se disputen torneos. Este sistema de retos proporcionará puntos a aquellos jugadores que sean capaces de enfrentarse y ganar a parejas con puntuación en el ranking.
Las normas del RETO son las siguientes:
1. El ganador de cada RETO conseguirá 20 puntos, el perdedor, perderá 10 puntos.
2. El retador solo podrá retar a jugadores que estén por encima de su puesto en el ranking. Al menos uno de los jugadores de la pareja retada, deberá estar por encima del retador en el Ranking.
3. El retado podrá elegir pareja. Informará a la pareja retadora que en este momento podrá declinar el reto si la pareja formada por el retado no es de su agrado.
4. No se podrá retar al mismo jugador en un periodo inferior a 2 meses desde el último reto.
5. Los RETOS se jugarán al tanteo que elijan las parejas.
6. Solo se podrán jugar un máximo de 25 RETOS al año.
Bueno, esto es todo, si se nos ha escapado algo, os lo haremos saber según vallan surgiendo las dudas.
Los resultados de los retos se enviarán a torneos@thepinksports.com
Esto saldra en la pagina al pulsar leer mas
¿Cuál es tu nivel de pádel?
Cuantas veces nos lo habrán preguntado, bien para participar en un torneo o simplemente para jugar una pachanguilla con alguien que no conocemos.
Las respuestas suelen ser bajo, medio, alto.
¿Qué quiere decir que mi nivel de juego es bajo, medio o alto?.
Gracias a este artículo vamos a poder saber de una forma sencilla cual es nuestro nivel de pádel.
Para intentar catalogar el nivel de juego se suele utilizar un sistema de puntuación basado en el NTRP (National Tennis Rating Program), utilizado para clasificar el nivel de los tenistas en EEUU. Este es el sistema de evaluación más preciso que existe en la actualidad, y fue desarrollado por la Asociación de Tenis de los Estados Unidos en 1979.
Descargar árticulo en PDF
La puntuación va del 1.0 al 7.0 y estos son los criterios para evaluarse:
Nivel 1.0
Acaba de empezar a jugar al pádel.
Nivel 1.5
Experiencia limitada. Sigue intentando mantener la pelota en juego
Nivel 2.0
DERECHA: Gesto (swing) incompleto, falta de control direccional, velocidad de bola lenta.
REVES: Evita el revés, golpeo errático, problemas de empuñadura, gesto incompleto.
SERVICIO/RESTO: Gesto incompleto, habitualmente comete dobles faltas, bote de la bola inconsistente, resto con muchos problemas.
VOLEA: Evita subir a la red, evita la volea de revés, mal posicionamiento de pies.
REBOTES: No consigue devolver ningún rebote.
ESTILO DE JUEGO: Familiar con las posiciones básicas, aunque se posiciona frecuentemente de manera incorrecta.
Nivel 2.5
DERECHA: En desarrollo, velocidad de bola moderada.
REVES: Problemas en preparación y empuñadura, a menudo prefiere el golpeo de derecha al de revés.
SERVICIO/RESTO: Intento de realizar el gesto completo, velocidad de bola en servicio lenta, bote de bola inconsistente, devuelve servicios lentos.
VOLEA: Incómodo en la red especialmente en el revés, utiliza frecuentemente la cara del drive en las voleas de revés.
REBOTES: Se intenta posicionar para los rebotes aunque solo golpea la bola de forma ocasional.
GOLPES ESPECIALES: Hace globos intencionados pero con poco control, empala la bola ocasionalmente en golpes altos (smash).
ESTILO DE JUEGO: Puede pelotear con una velocidad de bola lenta, débil cobertura de su espacio en la pista, permanece en la posición inicial del juego.
Nivel 3.0
DERECHA: Relativamente buena consistencia y moderada variedad de golpes, buen control direccional, desarrollando gama de golpes (cortado, plano, liftado).
REVES: Preparado frecuentemente para golpear con relativa consistencia.
SERVICIO/RESTO: Desarrollando el gesto de servicio, poca consistencia cuando intenta golpear con potencia, el segundo servicio es considerablemente peor que el primero. Resta con relativa consistencia.
VOLEA: Volea de derecha de forma consistente, inconsistente en la volea de revés, problemas con las bolas a los pies y en golpes abiertos.
REBOTES: Se posiciona correctamente en golpes lentos, consigue empalar. No se desplaza hacia delante en bolas fuertes.
GOLPES ESPECIALES: Hace globos de forma moderadamente consistente.
ESTILO DE JUEGO: Consistente con velocidad de bola media, poca consistencia en posicionamiento con el compañero, a veces uno arriba y otro abajo, sube a la red cuando lo dicta el juego pero es débil en la ejecución.
Nivel 3.5
DERECHA: Buena consistencia y moderada variedad de golpes, buen control direccional, desarrollando gama de golpes (cortado, plano, liftado).
REVES: Golpeo con control direccional en algunos golpes, dificultad de devolución en bolas fuertes o altas, dificultad en la defensa de revés.
SERVICIO/RESTO: Comienza a servir con control y algo de potencia, desarrollando el saque cortado, puede restar consistentemente con control direccional con velocidad de bola moderada.
VOLEA: Más agresivo en el juego de red, alguna habilidad en los golpes laterales, bastante buen posicionamiento de pies, tiene control direccional en las voleas de derecha, control en las voleas de revés, pero con muy bajo poder ofensivo.
REBOTES: Se posiciona correctamente en golpes de derecha. Consigue defender de manera consistente de derecha y velocidad de bola moderada. Defiende de revés con dificultad las bolas rápidas. Desarrollando la bajadas de pared.
GOLPES ESPECIALES: consistente en golpes altos, desarrollando bandeja, segundas voleas y golpes de aproximación. Devuelve la mayor parte de los segundos servicios.
ESTILO DE JUEGO: Consistencia y control direccional con velocidades de bola media, posicionamiento con el compañero medianamente consistente (desarrollando el trabajo en equipo), busca la oportunidad de ganar la red.
Nivel 4.0
DERECHA: Fiable, golpea con bastante control, intenta golpear con control en golpes defensivos difíciles.
REVES: Puede direccionar la bola con consistencia y velocidades de bola moderadas, desarrollando variedad de golpes.
SERVICIO/RESTO: Coloca primeros y segundos, potencia y colocación frecuente con el primero, usa bolas cortadas en el servicio, fiable en el resto, resta con profundidad y control.
VOLEA: Profundidad y control en la volea de derecha, direcciona la volea de revés, pero con falta de profundidad y agresividad. Desarrollando las voleas bajas.
REBOTES: Devuelve consistentemente los rebotes de derecha, se posiciona correctamente en los rebotes de revés. Bajada de pared consistente y con potencia con la derecha, al reves suele jugar globo.
GOLPES ESPECIALES: Golpea por alto con consistencia, consigue volear a golpes agresivos, comienza a definir puntos con la volea y el smash, busca y dirige la volea a la zona débil de los rivales, defiende con globos de forma consistente. Comienza a desarrollar la bandeja.
ESTILO DE JUEGO: Golpeo fiable y con control con velocidades de bola medio-alta. Juego en equipo, pérdida del punto en peloteos por falta de paciencia.
Nivel 4.5
DERECHA: Muy fiable, usa velocidad, control y variedad de golpes con profundidad. Ofensivo en la mayoría de golpes.
REVES: Puede controlar dirección y profundidad pero sufre defendiendo golpes difíciles, puede golpear con relativa potencia.
SERVICIO/RESTO: Servicio con colocación y control, con pocas doble faltas, usa potencia y bolas cortadas, segundos con buena profundidad y colocación, restos agresivos y con control.
VOLEA: Buen posicionamiento de pies, puede controlar peloteos en las voleas, tiene potencia, control y profundidad en las voleas de derechas, errores mas comunes cuando golpea con potencia.
REBOTES: Buena bajada de pared de derecha, de revés consigue profundidad y colocación con velocidad de bola media.
GOLPES ESPECIALES: Golpes de aproximación con control y profundidad, consistencia en voleas y golpes altos. Consigue remates definitivos, llega a sacar la bola por 4 en algunas ocasiones, consigue en ocasiones dejadas de volea.
ESTILO DE JUEGO: Golpeo con relativa potencia, buena cobertura en la pista, empieza a variar el juego en función del oponente, juego agresivo en la red, buena anticipación.
Nivel 5.0
DERECHA: Golpeo fuerte con control, profundidad y variedad de golpes, usa la derechas para preparar la subida a la red. Consistente en los globos profundos.
REVES: Puede usar el revés en golpes agresivos con bastante buena consistencia, buen control en dirección y profundidad en la mayoría de los golpes, Bastante consistente en globos profundos y defensa.
SERVICIO/RESTO: Coloca el servicio con efectividad y buscando el punto débil del rival y ganar la red de forma rápida, buena variedad de servicios, profundidad, colocación en segundos para forzar restos poco potentes, resta con control servicios dificiles.
VOLEA: Puede golpear a la mayoría de las voleas con profundidad y potencia, juega voleas difíciles con profundidad, buscando el punto débil del rival.
REBOTES: Buena defensa de rebotes, incluso con bolas fuertes. Consigue puntos ganadores con rebotes fuertes de pared. Bajadas de pared buenas tanto de derecha como de revés.
GOLPES ESPECIALES: Golpea con fuerza y alto grado de efectividad, buenos globos defensivos y ofensivos, golpea por alto en cualquier posicion de la pista con control, juega bandejas con consistencia, consigue golpes ganadores con smash fuerte. Consigue sacar la bola por 3 en ocasiones.
ESTILO DE JUEGO: Varía el juego según el rival, sólido trabajo en equipo, consigue leer el partido y encuentra el punto débil del rival, es menos consistente mental y físicamente que el jugador 5.5
Nivel 5.5
Juega golpes fiables en situaciones comprometidas, ha desarrollado una buena anticipación, lee el partido con facilidad buscando los puntos débiles de los rivales, primeros y segundos servicios son golpes profundos y colocados, ha desarrollado fuerza y consistencia como su mayor arma, varia la estrategia y el estilo de juego en una situaciones comprometidas.
Nivel 6.0 a 7.0
Estos jugadores no necesitan categorías. Aparecen en rankings de campeonatos, el 6.0 tiene entrenamientos intensivos para torneos regionales y nacionales, y tiene ranking nacional. El jugador 6.5 tiene potencial para llegar a ser jugador 7.0 juega torneos nacionales de forma continuada. El jugador 7.0 es el jugador profesional de pádel, compite en torneos open y su mayor fuente de ingresos son los premios de los torneos y sponsors.
Fuente de la información: padel.info
Finde 15, 16 y 17 de Enero 2010
Vaya fin de semana más repleto de Pádel. Desafiamos a la lluvia y a la niebla y la verdad es que salimos ganando. Nuestra amiga Manoli de Colmenar nos hizo el favor de pillar pistas para el Viernes a las 18:00 para los chicos (Roque y Chus VS Alfredo y Litu) y para las chicas (Virgi y Manoli VS Gema y yo). El tiempo acompañaba y ni siquiera hacía frío, así que estrenamos nuestras camisetas de SuperPádel jejeje.El partido de las chicas estuvo super-reñido. De hecho creo ganamos el mismo número de sets. Manoli jugó superbien y se defendía atacando de lo lindo. Virgi como siempre, pues es superVirgi, la única mujer que conozco que es capaz de "smachar" desde el fondo de la pista (bueno yo tb lo hago a veces pero no con tanto acierto, ni mucho menos). Y Gema, pues es mi Gema, experta en colocar bolitas como nadie y pillándolo todo, como siempre. Y yo... "ejem, ejem" pues le metí un bolazo a Manoli en todo el pecho... del que todavía me arrepiento y pido disculpas. Metí un superbolazo al cuerpo y tan al cuerpo fue que no la dió tiempo a poner la pala. Sorry... (el ansia que me puede).
En el partido de los chicos destacó sobre todo "correcaminos-Litu", y eso que le sigue molestando el hombro, vaya tio! . Litu estaba "sembraó" y lo metía y colocaba todo. Alfredo, con la tranquilidad y temple que le caracteriza jugando, acompañó a Litu en un bonito partido que dejó un poquillo decepcionados a mi Chus y Roque. Pero vamos, que tampoco jugaron mal!, ni mucho menos. Chus tuvo unas voleas increibles, de esas supercortaditas que no hay quien las pille y Roque como siempre cogía bolas de esas perdidas que parecían puntos seguros. Pero el Pádel es así, hay veces que una de las parejas está "enchufadísima" y eso es imparable...
Y el Sábado por la mañana, mientras Chus y Luis ("mi cuñao") jugaban un amistoso en Guadalix contra Fernando A. y Felix, nosotras (Gemita y yo), disputábamos un partido de ranking en Soto del Real con Carmen y Silvia.
En Guadalix... parece ser que además de perder un partido, alguien perdió un poquito los nervios... Ay madre Chus, que es un juego, un juego!!! En fin, es muy fácil decirlo pero la verdad es que creo que a todos nos ha pasado por la cabeza eso de pensar en no jugar más al padel después de algún "batacazo". Animo y adelante!!. A destacar del partido los dos "palazos" que se llevó Chus de su propio compi y hermano Luis. Lo típico, que si las que van al centro son del que va de "drive" que sí pensé que no llegabas, que si meto la pala y ala!!!, jejeje!. Las cosas del pádel!!!
Nosotras nos impusimos sin dificultad a Carmen y Silvia en un partido en el que jugamos bastante bien. Después continuamos jugando en un partido sin tensión en el que las 4 soltamos bastante más el brazo.Por la tarde habíamos quedado en las pistas de Soto con Antonio C. y Virginia L. pero, el tiempo no pintaba demasiado bien. Después de unas llamadas a Antonio que se acercó a ver qué tal estaban las pistas, decidimos arriesgar e intentar jugar. Y desde luego fue la decisión más acertada. La lluvia nos respetó y pudimos disfutar de dos horas de padel en compañia de los "majetes" Antonio y Virgi. ¡Vaya bolazos que mete Antonio!, y desde luego Virginia y su toque de tenis no se queda atrás... Lo pasamos muy bien y seguro que repetiremos pronto.
En la pista de al lado se estaba disputando un partido masculino de ranking: Jesús Calvo y Paco VS Nacho y Salva. Y es que este fin de semana las pistas de Soto se han llenado de partidos de ranking por aquello de que ya queda poquito para el fin de la primera fase.
El Domingo amaneció bastante chungo. Tanto que no sabíamos si podríamos dar las clases en Guadalix pero, Manoli y yo nos fuimos para allá de todas formas. La pistas estaban "empapadillas", caía el típico "xiriviri" que acabó calándonos... pero allí estábamos Manoli, Luis-cuñao, nuestro profe Riky grande y yo dándolo todo. Dos bolazos mios se llevó mi cuñao!, y eso que iba conmigo en el partido. Y en uno de ellos le dí en todo el ojo y las gafas salieron disparadas. madre mía, mira que soy "burra". Sorry cuñao.
Es un placer tener a Riky en la pista guíandonos sobre cómo debemos colocarnos en el partido. Estuvo guay.A las 17:15, otro partido de ranking en Soto. Esta vez el partido sería más disputado. Parece que sólo chispea un poquillo. Ala!! Gema que vamos para Soto!. Montse y Karina: Montse, todo un muro y especialista en pillar todo, y Karina... como suelte el brazo y le empiece a entrar todo lo llevamos claro... Venga vamos a jugar como sabemos. Suelto el brazo, Gema colocando bolitas y nos imponemos facilmente en el primer set. Pero, el segundo set ya es otra cosa. Se han despertado, vamos 3-3 y saca Montse. Como no ganemos su saque algo me dice que perderemos el set... Hay que darlo todo en este juego. Sí!!!!. 4-3 para nosotras y de ahí al final del partido. Uff... prueba superada!.
Las 18:45 y Gema y yo enlazamos con Chus y Luis-cuñao. Como no encontraban hombrecitos para jugar pues vamos a echar un mixto. Así que dos horas más jugando al pádel.
Lo pasamos genial!!. Chus empezó un pelín alicaido pero enseguida se puso las pilas y lo "enchufaba" todo, y cuando mi Chus se crece no hay quien lo pare. Gema y yo, como viene siendo habitual cuando jugamos enfrentadas... pues nos picamos!!! jejeje. "Mola mazo" batirnos en un duelo de bolas cruzadas a ver quién puede más!, que tia!. Y Luis corría de un lado a otro "como pollo sin cabeza" llegando a las dejaditas marca Chus que parecían imposibles.
Un ole, ole, ole! por los 4!. Menuda forma más "güena" de acabar el fin de semana.
¿Qué fue lo que nos faltó este finde? jejeje... pues el mixto habitual con Roque y Virgi. Bueno al siguiente ;-)
Cámara oculta pádel Argentina
¿Cómo se fabrica una pelota de pádel?
Alguna vez nos hemos preguntado ¿como se fabricará una pelota de pádel. Pues bien en este artículo se desvela el proceso de fabricación.
La pelota de tenis/pádel se compone básicamente de un núcleo presurizado de goma, recubierto de paños tejidos o de fibras pegadas, diseñados para distintas superficies de juego.
Puedes ver un vídeo de como se fabrican VER VÍDEO
El proceso comienza mezclando caucho con otros productos se obtiene así, la materia base del futuro núcleo de goma de la pelota.
2. Pellet inicial
3. Moldeado
4. Haciendo un núcleo
5. Cortando el paño
>
8. Uniendo el paño a la pelota
9. Control de calidad
10. Presentación al publico
Los Reyes con retraso trajeron ...
Los Reyes Magos de Internet (en nombre de Esther) que han llegado con retraso nos han traido.... unas supercamisetas y supergorras de SUPERPÁDEL!!!!! personalizadas con nuestros nombres y uno de nuestros logos favoritos.
Bela ficha por Head y se hace… “actor”
Fuente de información: http://www.padelprotour.com/
Original publicidad para anunciar el acuerdo con el número 1
El anuncio se puede ver en la seccion VÍDEOS VARIOSCreativos, productores y protagonistas durante el rodaje.
Era un secreto a voces, pero al día siguiente de concluido el Master Pádel Pro Tour, Fernando Belasteguin anunciaba su fichaje con la marca Head y lo hacía a través de una publicidad que tuvo récord de visitas en internet. Un anuncio muy creativo y original, casi inédito en el mundo del pádel y que seguramente animará a otras grandes marcas. Un “punto” importante para el número 1 y para este deporte que sigue en franco crecimiento.
Bela el actor. La nueva faceta del número 1 la descubrimos el 14 de diciembre. Nos lo había anunciado varios días antes, estaba feliz con el resultado y muy ilusionado con la apuesta de Head. A primera hora del lunes, cuando aún saboreaba el título del Master, Bela nos envió el link donde podíamos ver el resultado de su “actuación” delante de las cámaras.
La originalidad y la creatividad nos sorprendió y nos obligó a averiguar el nombre de los responsables… DRAFTFCB España.
Es una de las agencias de moda dentro del ambiente publicitario, ganadora de varios premios en los festivales de Nueva York, Cannes, San Sebastián y Buenos Aires, además de haber recibido el galardón de la Liga de Fútbol Profesional como la mejor campaña de fútbol por el anuncio de la filial del club argentino River Plate en Barcelona.
Pero volviendo a la publicidad, quisimos conocer más detalles de la producción junto a Beto Nahmad, el director creativo de DRAFTFCB, quien antes de comenzar la entrevista quiso dejar el claro el gran trabajo de “Lantana Films”, empresa encargada de producir la pieza.
¿Cómo surge la idea de hacer la publicidad con Bela?
-La idea surge de Ricardo Fernandez (Marketing Manager de Head Pádel). Ellos se pusieron de acuerdo para poder crear una sinergia interesante. Se juntaron el hambre y las ganas de comer. El campeón del mundo y la marca número uno del mundo en este deporte. Por eso pudimos crear algo interesante. No había que inventar nada. Simplemente ser fieles a la marca y al concepto.
Muy bien, pero nos referíamos a la creatividad, ¿quiénes fueron los “culpables”?
El equipo está compuesto por los directores de Arte, Luis Eduardo García y Raimon Bertran. Y en la parte creativa Nicolás Sisti como redactor y yo que soy el director creativo.
Poco presupuesto y mucha imaginación...
Cuando se trabaja con poco presupuesto, la creatividad se potencia. Al fin de cuentas las buenas ideas, se pueden ejecutar de muchas formas.
La idea de que los niños se imaginaban la raqueta, nos llevó a que Bela se imagine su propia raqueta también y así nosotros pudimos imaginarnos el spot.
Obviamente el pádel no tiene el mismo presupuesto que el tenis. Es por esto que la idea tenía que ser más potente aún. Queríamos posicionar al pádel y a Head muy arriba en la escala emocional.
Era hora de que la gente respete este deporte y lo valore dentro del mundillo del deporte de elite.
¿Dónde se filmó?
En un club de tenis de Castelldefels. Barcelona. Empezamos muy temprano y terminamos muy tarde. Como siempre suele pasar. La verdad es que quedamos sorprendidos con la interpretación de Belasteguín. Es el Robert de Niro del pádel.
Me quieres decir que fue fácil hacer de Bela un actor
Sí, fue muy fácil porque él tenía muchas ganas. Estuvo bien predispuesto y cuando se trabaja con alguien así, las cosas al final terminan saliendo bien. Además valoro mucho la humildad de Bela. Siempre que uno rueda con estrellas o actores famosos se genera un poco de tensión. En este caso, Bela fue un profesional más del mundo audiovisual.
Para ser sinceros, nos sorprendió más el papel de los niños. ¿Cómo se seleccionaron?
Hicimos un casting exhaustivo en Lantana para definir el modelo perfecto. Los niños son todos padelistas y tenistas. Llamamos a la puerta de las escuelas y clubs deportivos para que nos manden gente. No queríamos a niños modelos, muy guapos. Queríamos gente real, que jueguen a este deporte. Y en este caso cuando ellos se enteraron que era un proyecto para filmar con Bela todo se hizo más fácil. Tuvimos cientos de niños en el plató pasando por la cámara.
Más de mil visitas tuvo el video en el primer día de haber sido colgado en internet. ¿Esperaban esta repercusión?
La verdad es que no esperábamos tanta repercusión, ya que el pádel no es un deporte muy masivo. Pero es una idea simple contada de una forma muy bonita y romántica, por lo que al público en general le gusta mucho y nos lo hace saber. Creíamos en la idea, pero tampoco sabíamos a dónde podía llegar. Recibimos más de mil visitas diarias para ver el anuncio. Cientos de blogs y webs subieron la pieza y en todos los foros y no tuvimos ni una sola persona que no le gustó. Eso es lo lindo. La gente, conectar con la calle.
Y por ahí dejamos la entrevista, que quisimos realizar como merecido reconocimiento al trabajo realizado y seguramente será recompensado con otros varios premios en los festivales de publicidad de todo el mundo. Enhorabuena a Draftfbc, a Lantana, a Head y a todos aquellos que apoyan este deporte. Con el “actor” ya hablaremos en los próximos días, tras sus merecidas vacaciones en su Pehuajó natal.
Ah! y si todavía no ha visto la publicidad, puede disfrutar de ella en esta dirección: http://www.youtube.com/watch?v=Aph7E17Z1Mc
8, 9 y 10 de Enero de 2010
En principio este fin de semana nos íbamos a quedar en Torrejón porque las previsiones del tiempo eran bastante malas... Pero una llamada de Luis (el hermano de Chus) el mismo viernes por la mañana, proponiendo partidillo para Chus, nos activó el "ansia de pádel" y nos hizo cambiar de planes y empezar a preparar partidos. ¿Cómo me iba yo a quedar sin jugar un viernes por la tarde?. Así que comienzan los telefonazos a Manoli (que nunca falla... es peor que yo!) y a mi amiga Montse de Soto. Así que Viernes a las 19:00 en las pistas de Soto. Un día ventoso con mucho frio y hasta con nieve!! y nosotros allí calmando nuestra sed de pádel...
En la pista 1: Chus y su hermano Luis VS Luisito y compi (del que no sé el nombre). Y en la pista 2: Montse y Manoli VS Silvia y yo. Qué locura pero, lo pasamos bien!!. Dos horitas en buena compañía intentado darle a la bola!!. Los carteles que cuelgan de la pista 2, se habían soltado a causa del fuerte viento y hacían un poco más molesto eso de intentar devolver las bolas :-P. Pero bueno... al día siguiente lo solucionamos, verdad?.
A las 13:00 un mixto en Soto con nuestro Roque y Virginia. Frio, frio pero ni nieve, ni aire, ni nada. Así que una mañana espléndida para jugar al pádel. Un partido superdisputado e igualado en el que disfrutamos un montón. Roque a lomos de Chus consiguió apartar los molestos carteles de la pista (veasé documento gráfico). Yo estaba temiendo por Roque pero nada, el tio trepo por la espalda de Chus y se colocó en sus manitas como una largartija, vaya agilidad! jejeje y vaya templanza la de Chus!!!.
Una mañana estupenda de esas en las que nos hubieramos tirado de los pelos (bueno yo más que Chus ;-) si no hubiéramos jugado.
Y por la tarde 3 horas más de pádel. Siiiiiiii!!!. Chus y yo VS Luis (su hermano) y Luisito (que más bien es Luisote!! :-). Como suele pasar pues yo disfruté un montón
Estuvo genial. Creo que jugué muy bien, con confianza y seguridad en mi misma y así todo sale mucho mejor. Hay que repetirlo, ¿verdad chicos?.
Y el Domingo por la mañana pues más!!. Roque había quedado con Chus para jugar un masculino amistoso con los jugones veteranos de Colmenar Mario y Pedro (que tal y como comentó Roque fue "el que inventó el pádel en Colmenar";-) Así que yo me saqué de la manga un partidillo con Manoli, Supervirgi y mi cuñado Luis. Con lo bien que había jugado la tarde anterior... y lo mal que jugué esa mañana. En fin... me levanté fallona. Sorry Luis.
El partido de los chicos fue la bomba... Mario y Pedro son expertos colocándose en la pista, colocando bolas y cogiendo TODO!!. Y Chus estaba que se salía. Disputado partidillo amistoso que quedó en tablas...
Y eso fue todo lo que nos dió de sí el fin de semana en el que a priori no íbamos a jugar al pádel ;-).
Año nuevo y.... PAGINA NUEVA!!
Estrenamos diseño en nuestro blog y además ya ¡tenemos FORO!, un rinconcito para los amantes de este deporte donde poder charlar sobre pádel, quedar para jugar, etc... En resumen, estar un poco más "conectados" al pádel.